Si tienes una finca o terreno y estás cansado de que los animales salvajes causen destrozos, los cercados eléctricos para fauna pueden ser la solución que necesitas. En Faunatek, ofrecemos sistemas eficaces y adaptados a cada situación para proteger tu espacio de intrusiones no deseadas.
En las siguientes líneas descubrirás cómo proteger tu finca de forma eficaz.
¿Por qué optar por cercados eléctricos?
Los animales como jabalíes, ciervos o conejos pueden causar daños significativos en cultivos y terrenos. No es raro ver huertos destrozados, plantas arrancadas o incluso estructuras dañadas por su paso. Por eso, los cercados eléctricos son una gran opción: crean una barrera que los mantiene a raya sin hacerles daño. Les da un pequeño toque que, aunque no les duele, sí les resulta lo bastante incómodo como para no volver a intentarlo.
Lo mejor es que es una solución segura, respetuosa con la fauna y fácil de instalar, incluso en fincas con pendientes o zonas más complicadas.
Ventajas de los cercados eléctricos de Faunatek
Nuestros sistemas ofrecen múltiples beneficios que los convierten en una opción muy práctica para cualquier tipo de finca o terreno:
- Se instalan con facilidad, incluso en zonas con orografía complicada, y se adaptan perfectamente a distintas especies y entornos.
- Pueden funcionar tanto con energía solar como conectados a la red eléctrica, lo que ofrece una gran flexibilidad.
- Su diseño modular permite hacer ampliaciones o ajustes en cualquier momento, según lo que necesites proteger o las condiciones del terreno.
Aplicaciones comunes
Los cercados eléctricos para fauna son ideales para:
- Proteger cultivos en zonas agrícolas.
- Evitar intrusiones en aeródromos y recintos deportivos.
- Delimitar áreas en espacios naturales.
- Prevenir daños en infraestructuras urbanas cercanas a zonas boscosas.
Componentes y funcionamiento
Un cercado eléctrico bien montado y operativo está compuesto por varios elementos clave que trabajan en conjunto para proteger tu terreno:
- Los postes, que pueden ser de madera, acero o materiales reciclados, sostienen los hilos conductores, normalmente de cobre, acero o aluminio, dependiendo del tipo de fauna que se quiera disuadir.
- Estos hilos están conectados a un emisor de pulsos eléctricos que genera descargas de corta duración.
- Los aislantes evitan que la corriente se disperse, y una buena conexión a tierra garantiza que todo funcione correctamente.
Cuando un animal entra en contacto con el hilo, recibe una descarga leve, molesta pero inofensiva, que lo disuade de repetir el intento. Al aprender la lección con una sola experiencia, muchos evitan acercarse de nuevo. Esta combinación de componentes y respuesta inmediata convierte al cercado eléctrico en una solución muy eficaz para mantener alejados a los intrusos sin hacerles daño. Además, su mantenimiento es sencillo y su diseño puede ajustarse fácilmente a distintas necesidades del entorno.
Mantenimiento y recomendaciones
Para asegurar el correcto funcionamiento del sistema, es fundamental llevar un mantenimiento periódico:
- Revisar la tensión del cercado de forma regular garantiza que la descarga eléctrica siga siendo efectiva. Si la intensidad baja, es posible que los animales no reciban un estímulo suficiente como para disuadirlos, y esto podría hacer que vuelvan a intentar entrar.
- También es importante eliminar la vegetación que crece cerca o en contacto con los hilos. Las plantas pueden tocar el cable y desviar la corriente, reduciendo la eficacia del sistema e incluso provocando cortocircuitos.
- Además, conviene comprobar que todos los componentes estén en buen estado. Los hilos deben estar bien tensados y sin roturas, los aislantes no deben tener grietas, y los postes deben estar firmes. Si alguno está dañado o desgastado, lo mejor es sustituirlo cuanto antes para evitar fallos.
- En caso de que el sistema funcione con baterías o placas solares, hay que asegurarse de que estén bien cargadas o conectadas. Un fallo en el suministro eléctrico puede dejar el cercado inactivo durante horas o días, y eso es tiempo suficiente para que la fauna vuelva a cruzar.
En definitiva, un mantenimiento adecuado asegura que el sistema siga protegiendo tu espacio sin interrupciones.
Testimonios de clientes satisfechos
Muchos propietarios ya han protegido sus terrenos con nuestros cercados eléctricos:
«Desde que instalé el cercado eléctrico de Faunatek, no he vuelto a tener problemas con los jabalíes en mi huerto.» – María G.
«El equipo de Faunatek me asesoró en todo momento y ahora mi finca está segura y libre de intrusiones.» – Pedro L.
Compromiso con el medio ambiente
Nuestros sistemas están diseñados para ser respetuosos con la fauna y el entorno. Utilizamos materiales sostenibles y tecnologías que minimizan el impacto ambiental, garantizando una convivencia armoniosa entre humanos y animales. Además, las descargas emitidas por los cercados eléctricos no causan heridas ni alteraciones fisiológicas en los animales, solo generan una molestia suficiente para disuadirlos.
También evitamos el uso de productos químicos o mecanismos agresivos que puedan alterar los ecosistemas locales. Gracias a su bajo consumo energético, especialmente cuando se alimentan con placas solares, estos sistemas resultan sostenibles a largo plazo. Es una forma de proteger sin dañar ni intervenir más de lo necesario.
¿Cómo adquirir tu cercado eléctrico con Faunatek?
Si buscas una solución eficaz y respetuosa para proteger tu propiedad, los cercados eléctricos para fauna de Faunatek son la opción ideal. No esperes a que los daños sean irreparables; en Faunatek te ofrecemos asesoramiento personalizado para diseñar el sistema que mejor se adapte a tus necesidades. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a mantener tu espacio seguro y libre de intrusiones.