Especies invasoras en España: riesgos y soluciones

Presupuesto online express

Índice de contenidos

La presencia de especies invasoras en España ha generado un gran impacto en los ecosistemas, la biodiversidad y las actividades humanas. Estos animales y plantas, introducidos en el país por diversas razones, pueden alterar el equilibrio natural, desplazar a especies autóctonas y causar problemas en sectores como la agricultura y la seguridad vial. Además, su proliferación puede aumentar el número de atropellos de fauna, poniendo en riesgo tanto a los conductores como a los propios animales.

Para gestionar esta problemática, es fundamental aplicar soluciones efectivas que permitan minimizar los daños sin afectar el bienestar de los animales. En este artículo, analizamos los riesgos de las especies invasoras y cómo podemos evitar atropellos de animales y reducir su impacto en el entorno.

Impacto de las especies invasoras en el ecosistema

La presencia de especies invasoras en España genera desequilibrios ecológicos que afectan tanto a la fauna autóctona como a los ecosistemas. Y es que, al no contar con depredadores naturales en su nuevo entorno, estas especies pueden reproducirse sin control y alterar la cadena trófica.

Además, el aumento de estas especies ha incrementado el número de accidentes de tráfico con animales, afectando la seguridad vial fauna. Muchas de ellas, como los jabalíes y ciervos, cruzan carreteras con frecuencia, provocando colisiones y poniendo en riesgo la vida de los conductores.

Su impacto no solo es ambiental: también causan pérdidas económicas en la agricultura y generan conflictos en áreas urbanas, donde pueden dañar infraestructuras o representar un riesgo para la salud pública.

Principales especies invasoras en España

Algunas especies han logrado adaptarse con éxito a los ecosistemas españoles, afectando la fauna y la flora autóctona. Por ello, identificar cuáles representan un mayor peligro ayuda a implementar estrategias para controlar su expansión.

Jabalíes

Aunque los jabalíes son nativos, su rápida proliferación y su presencia en zonas urbanas los han convertido en un problema creciente. Provocan daños en cultivos, aumentan el riesgo de atropellos de fauna y generan conflictos en áreas residenciales.

Mapache

Originario de América del Norte, el mapache se ha establecido en diversas zonas de España. Su capacidad para adaptarse a distintos entornos y su agresividad han hecho que desplace a especies locales, afectando el equilibrio de los ecosistemas.

Cotorra argentina

Problemas con jabalies Faunatek banner vertical

Esta especie ha invadido muchas ciudades, compitiendo con aves autóctonas y causando daños en infraestructuras urbanas. Su rápido crecimiento poblacional la ha convertido en una de las especies más problemáticas en entornos urbanos.

Visón americano

Su introducción ha puesto en peligro al visón europeo, una especie en peligro de extinción. Su agresividad y capacidad de adaptación han contribuido a su expansión por diversos hábitats en España.

Cómo evitar atropellos de animales y reducir su impacto

Para reducir los atropellos de fauna y mejorar la seguridad vial fauna, es necesario aplicar medidas que permitan gestionar la presencia de estas especies sin afectar la biodiversidad.

Instalación de pasos de fauna

Los pasos de fauna permiten que los animales crucen carreteras sin riesgo de colisión. Estos pasos elevados o subterráneos han demostrado reducir significativamente los accidentes de tráfico con animales.

Uso de cercados de protección

Los cercados físicos impiden que las especies invasoras accedan a carreteras o cultivos, reduciendo tanto los daños agrícolas como el riesgo de atropellos de fauna.

Repelentes olfatorios y acústicos

Estos sistemas son efectivos para disuadir a los animales de acercarse a zonas peligrosas. Su aplicación en carreteras y áreas urbanas puede ayudar a evitar atropellos de animales.

Soluciones de Faunatek para gestionar especies invasoras en España

En Faunatek ofrecemos soluciones diseñadas para gestionar la presencia de especies invasoras en España de manera ética y sostenible. Así, nuestro catálogo de productos incluye herramientas para la protección de cultivos, reducción de accidentes y control de fauna en entornos urbanos y rurales.

Cercados eléctricos y barreras físicas

Disponemos de cercados que evitan el acceso de jabalíes, ciervos y otras especies a zonas sensibles. 

Dispositivos de señalización y prevención

Nuestros sistemas de alerta mejoran la seguridad vial fauna, reduciendo la presencia de animales en carreteras y minimizando el número de atropellos de fauna.

Asesoramiento especializado

Contamos con un equipo de expertos que puede ayudarte a gestionar conflictos con especies invasoras y aplicar soluciones adaptadas a cada entorno.

Protege el equilibrio ecológico con Faunatek

La gestión de especies invasoras en España es esencial para preservar la biodiversidad y reducir riesgos en entornos urbanos y rurales. Por este motivo, poner en marcha soluciones sostenibles ayuda a minimizar su impacto sin afectar la fauna autóctona.

En Faunatek ofrecemos productos y asesoramiento para gestionar esta problemática de manera efectiva. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a controlar especies invasoras mientras protegemos el ecosistema. 

WhatsApp
LinkedIn
Facebook
Twitter

Seguro que también te interesa...

Soluciones para conflictos con animales salvajes

  • problemas y conflictos animales

    Infórmanos del problema

    Cuéntanos que problemas con animales tienes en tu entorno, de qué especie se trata y dónde están.

  • resolucion problemas animales 2

    Hacemos el diagnóstico

    Acudiremos al lugar indicado para hacer una valoración de la zona y de la problemática.

  • soluciones para conflictos animales

    Te damos la mejor solución

    Una vez realizado el estudio de la problemática y de las diferentes medidas a tomar, te ofrecemos las soluciones adecuadas para acabar con la presencia y los conflictos con animales.

Contacta con Faunatek

Contacta con nosotros